Cantemos con Miss Camila

Las canciones infantiles tradicionales siguen vigentes en nuestros días, si bien algunas de ellas tienen un lejano origen, su difusión se ha visto ampliada de boca en boca y a través de los medios de comunicación. Ellas constituyen una fuente de endoculturación en niños y niñas, utilizadas pedagógicamente en las escuelas y como distracción, relajación, entretención en la familia.

Similar Articles

Miss Constanza nos narra ... Si crees que no eres capaz de inventar un cuento para tu hijo o hija cada noche, estás muy equivocado, solo tienes que relajarte, romper las ataduras
Miss Fernanda nos hace pe... Una adivinanza es una pregunta ingeniosa que se presenta como un juego de palabras en un enunciado, por lo general en forma de rima, y plantea un
Hábitos alimentarios sal...
Miss Maribel experimenta ... El método científico es una herramienta que usan los científicos para formular leyes o teorías sobre el funcionamiento de algún fenómeno natural.
Las Misses se lucen baila... ¡Apaga la luz y deja que los colores fosforescentes brillen con intensidad propia! Desde mediados de 1800 el fabricante de vidrio y físico Heinrivh Geissler creó tubos de
Hagamos una bandeja senso... La bandeja sensorial se utiliza para desarrollar las pre escritura y la coordinación mano-ojo, mediante la representación creativa de trazos, figuras o letras a través del tacto.
Día del Niño y la Niña Hoy celebramos el día de la niñez. Este día tiene relación con la Promulgación de la Convención sobre los Derechos del Niño, y se celebra el primer
Cantemos con Miss Camila Las canciones infantiles tradicionales siguen vigentes en nuestros días, si bien algunas de ellas tienen un lejano origen, su difusión se ha visto ampliada de boca en
Muestra Pueblos Originari... Los niños y niñas estuvieron preparando material para esta muestra, donde destacan los utensilios, vestuario y costumbres de los pueblos Diaguita, Aymara, Mapuche, Pascuense y Selknam (Onas).
Miss Alejandra nos enseñ... La linterna mágica es la proyección hacia fuera, y se desarrolló a partir de las sombras chinas, cuya proyección es hacia dentro. Estudios recientes muestran que algunas variantes