El método científico es una herramienta que usan los científicos para formular leyes o teorías sobre el funcionamiento de algún fenómeno natural. El método científico comprende los siguientes pasos: 1. Observación: en la que utilizamos todos nuestros sentidos y los aparatos de observación o de medición que dispongamos. 2. Planteamiento del problema: la cual nos permite obtener información y formularnos preguntas relacionadas con la investigación, en forma muy clara y precisa. 3. Formulación de la hipótesis: darán respuestas posibles al problema planteado. 4. Experimentación: nos permitirá observar, medir, registrar resultados y compararlos. 5. Resultados: es muy importante observar y anotar todo lo que ocurre. Los resultados se deben organizar en cuadros, gráficos, etc., para visualizar y analizar mejor las variables. 6. Conclusiones: una vez analizados los resultados, finalmente se elabora la conclusión de la investigación. Los resultados confirman o rechazan la validez de nuestra hipótesis.
Miss Maribel experimenta con la sal
Similar Articles
Cantemos con Miss Camila
Las canciones infantiles tradicionales siguen vigentes en nuestros días, si bien algunas de ellas tienen un lejano origen, su difusión se ha visto ampliada de boca en
Promociones Kinder
Cada año despedimos a nuestros niños y niñas, con la pena de la partida, pero con la alegría de haber sembrado en ellos la alegría por aprender
Mes del Mar
Este mes nuestros niños y niñas tuvieron la oportunidad de disfrutar con distintas actividades sobre nuestro mar y su historia. Partimos el mes con la conmemoración del
Miss Fernanda nos enseña...
Siempre es importante cuidar nuestro cuerpo, es parte de nuestra autonomía respecto a nuestra higiene. Además de lavarse las manos, algunos hábitos de higiene corporal son fundamentales
Miss Ivalú narra el Comb...
Lo que se conmemora el 21 de mayo son las Glorias Navales de la Armada Chilena. Hace más de 100 años, el 21 de mayo del año
Miss Constanza nos narra ...
Si crees que no eres capaz de inventar un cuento para tu hijo o hija cada noche, estás muy equivocado, solo tienes que relajarte, romper las ataduras
Hagamos una bandeja senso...
La bandeja sensorial se utiliza para desarrollar las pre escritura y la coordinación mano-ojo, mediante la representación creativa de trazos, figuras o letras a través del tacto.
Miss Danaee nos invita a ...
Si hay algo por lo que las niñas y niños sobresalen es su capacidad de imaginar y crear desde la nada misma. La fantasía, la intuición o
Hagamos ejercicios para t...
El lenguaje es muy importante, ya que a través de él nos comunicamos con otras personas, expresamos nuestros sentimientos, intereses, necesidades, entre otras cosas. El desarrollo del
Cantemos junto a este Tea...
El origen del Teatro de Sombras se remonta a los tiempos del hombre prehistórico, cuando éste hacía sombras con sus manos y su cuerpo frente al fuego