Miss Constanza nos narra un cuento creado por ella

Si crees que no eres capaz de inventar un cuento para tu hijo o hija cada noche, estás muy equivocado, solo tienes que relajarte, romper las ataduras y usar estos pequeños trucos; en unos pocas semanas serás el mejor contador de historias que tus hijos hayan visto.
Si tu mente está un poco rígida y no sabe por dónde empezar, lo más fácil es que comiences dándole la vuelta a los cuentos de siempre. Ubica a los personajes en otra época histórica, e incluso en otro contexto. Cambia el rol de los personajes de los cuentos, y cuenta la historia desde la perspectiva de otros personajes, escoge un personaje cualquiera y conviértelo en un objeto.
También es muy útil poner una moraleja al final del cuento para enseñar algo al niño o niña. En esos casos, piensa primero en la enseñanza que quieres contar y luego solo tienes que añadir unos personajes alrededor, con un problema que solo se resuelva a través de la moraleja.

Miss Alejandra nos enseña a crear y proyectar historias

La linterna mágica es la proyección hacia fuera, y se desarrolló a partir de las sombras chinas, cuya proyección es hacia dentro. Estudios recientes muestran que algunas variantes de linternas mágicas podrían haber existido en la antigüedad, ya que se cree que los sacerdotes de Eleusis y Menfis las poseerían y que ello inspiraría a Platón […]

Cuento para una alimentación saludable “La Hormiguita” con Miss Teresa

Durante la infancia se establecen los hábitos alimentarios que posteriormente serán difíciles de cambiar. Con hábitos adecuados en la alimentación y en el estilo de vida, contribuimos de forma positiva en la construcción y modelado de su cuerpo y en la mejora de su salud, rendimiento físico e intelectual. Una alimentación correcta durante la infancia, […]